La Gruta de las Maravillas. Belleza Subterranea.

gruta-de-las-maravillas-aracenaDesde tiempos inmemoriales los hombres han sentido una extraña fascinación por las cuevas, mezcla de curiosidad y miedo, que ha superado los límites del tiempo llegando a nuestros días con la misma fuerza que hace miles de años y la Gruta de las Maravillas es uno de los ejemplos más claros.

gruta de las maravillas aracenaEn las grutas los hombres plasmaron sus primeras inquietudes artísticas, se refugiaron del frío, de los animales o realizaron sus rituales mágicos en el principio de la humanidad. Actualmente acudimos a ellas por el simple placer de recrearnos pero aún así al entrar en una cueva con sus proporciones catedralicias siempre nos sobrecogemos y conectamos con el humano que fuimos.

En pocos lugares sentiremos esa sensación como en la Gruta de las Maravillas, en Aracena, el precioso pueblo enclavado en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en la provincia de Huelva.

En pleno casco urbano de este típico pueblo serrano, cerca de la Plaza de San Pedro, en la calle Pozo de la Nieve se haya uno de los milagros geológicos más importantes de Andalucía, una gruta que no podría tener un nombre más apropiado que el de la Gruta de las Maravillas.

gruta de las maravillas aracenaLa tradición señala que fue descubierta por un pastor, y de lo que si estamos seguros es de que tenemos datos de la cueva ya a finales del siglo IXX. Unos años más tarde, en 1914 sería abierta, la primera en España en serlo, al público.

El poder erosivo del agua sobre la roca caliza es el principal causante de esta cavidad freática por la que podremos adentrarnos recorriendo más de 1.200 ms. aunque la cueva en sí es mayor, superando los 2 kms. Veremos impresionantes estalactitas y estalagmistas, coladas, cortinas, etc… y unos bellisimos lagos que con sus extraordinarios y vivos colores formaran ilusiones opticas que no dejarán de sorprendernos como si estuvieramos en un espacio onírico e irreal.

gruta de las maravillas aracenaPor un recorrido perfectamente señalizado iremos bajando y atravesando magníficas salas con todo tipo de formaciones diferentes, la Sala de las Conchas, el Salón del Gran Lago , el Salón de los Brillantes, el Salón de la Esmeralda, el de los Desnudos, a cada cual más apabullante en sus construcciones pétreas.

La piedra y el agua se unen formando una maravillosa construcción  creada tras miles de años en el para nosotros inconcebible tiempo geológico en en que un milímetro de formación toma forma tras años de constante goteo.

gruta de las maravillas aracenaNo dejaremos de maravillarnos con las fantásticas formaciones excéntricas, en formas de estrellas, explosiones, por los extrañísimos pisolitos, bolas calcáreas que encontramos en el fondo de los charcos de las cuevas, o las estalactitas, las que cuelgan, o estalagmitas que formadas por el incesante goteo, que desprende la calcita, forma fantásticas formas que en algunos casos se unen formando magníficas columnas que parecen labradas a conciencia por algún titánico cantero.

Caminaremos por galerías casi siempre cerca del agua que nos acompaña en todo el recorrido, tanto en forma de lagos como de “gours”, charcos inundados, y los diferentes niveles harán que a veces perdamos la orientación lo que acompañado del ambiente hará que perdamos en un cierto sentido la noción de la realidad.

Sin duda un lugar maravilloso, visita imprescindible en la provincia de Huelva y que junto al bellísimo entorno que rodea a Aracena y a su inimitable oferta gastronómica hacen de la Gruta de las Maravillas uno de los principales activos de la bella provincia onubense.

Author: TurismoAndaluz

Share This Post On
Share This